5 cosas que ver en Cuenca ciudad

Nuestra capital nos ofrece una extensa variedad de actividades. Hoy vamos a destacar los puntos que nunca puedes dejar de visitar en tu visita, las 5 cosas que ver en Cuenca ciudad.

Desde su fundación en la segunda mita del siglo X hasta su nombramiento como Ciudad Patrimonio de La Humanidad en 2006 Cuenca ha experimentado diferentes transformaciones que la han llevado a la ciudad tal y como hoy la conocemos. Resultando un peculiar Casco Histórico colgado entre dos hoces.

Es en esta zona donde se encuentran las paradas obligadas en toda visita a la capital. Las 5 cosas que ver en Cuenca ciudad, aquí va nuestra recomendación:

  • Las Cascas Colgadas – Voladas sobre la Hoz de Huécar están compuestas por La Casa de La Sirena y Las Casas de Los Reyes que datan de entre los s.XIII y s.XV. Se vieron inmersas en una profunda restauración para servir como imagen turística de la ciudad. Esa postal identificativa de Cuenca.
  • Casas colgadas en Cuenca de noche
    Casas Colgadas

En la actualidad, son un restaurante y el Museo Nacional de Arte Abstracto, que también merece una visita.

  • Puente San Pablo – Cruza la Hoz del Huécar uniendo las Casas Colgadas con «Los Paúles», antiguo monasterio y actual Parador Nacional. Con un trazado de más de 100m y hasta 60m de altura en su punto máximo fue levantando en el s.XVI en piedra. Tras su derrumbe fue vuelto a levantar 1902 con su aspecto actual de hierro. Desde dicho puente es donde se pueden observar las mejores vistas de Las Casas Colgadas.
  • Antiguo Convento de San Pablo, «Los Paúles» – Rodeado por el meandro del río Huécar conserva todo su esplendor de su pasado religioso desde el s.XVI (Orden de Los Dominicos). Desde su capilla mayor (actual Espacio Torner) al claustro, centro neurálgico del actual hotel, Parador Nacional de Turismo.
  • Torre Mangana – Catalogada de estilo «neomudéjar» es el vestigio mejor conservado del pasado de la Cuenca musulmana. Siempre tuvo un carácter defensivo pues desde sus cuatro caras se controlaba la totalidad del casco antiguo así como las entradas a la ciudad. Esta torre vigía ha sufrido multitud de reformas.
  • Catedral y Plaza Mayor. – En el corazón del Casco Antiguo se levanta majestuosa la Catedral de Santa María y San Julián. De estilo gótico tardío e inspirada en el arte anglonormando y franconormando del siglo XII se enclava en plena Plaza Mayor, donde se ubicaba la antigua Gran Mezquita. A través de las angostas calles llegamos a lo que fuera la plaza del mercado central, actual Plaza Mayor. Flanqueada por sus dos edificios representativos el Ayuntamiento y La Catedral. De forma trapezoidal sigue siendo el centro neurálgico de la zona antigua.

Noviembre 2020

 

Cabaña independiente de 2 dormitorios dobles con baño completo, salón comedor con chimenea, cocina totalmente equipada, terraza-porche, barbacoa con leña incluida y parking . 2 NOCHES / 3 DÍAS con salida tardía el hasta las 17h por 198€

OFERTA VÁLIDA DEL 3 AL 30 DE NOVIEMBRE 2020 PARA 2 ADULTOS Y 2 NIÑOS * CONSULTE OTRA CAPACIDAD *

Verano 2020 Reservas Flexibles

¿Tienes ganas de vacaciones y no quieres correr riesgos?

Este verano disfruta de los mejores precios con la mayor flexibilidad. Abona sólo primera noche y modifica tu reserva cuanto necesites. 15 días antes te llamaremos para reconfirmar todo y mandarte el bono definitivo

Cabaña con chimenea

Llega el invierno y no hay nada mejor como escaparse al campo a desconectar. Una cabaña con chimenea es lo que necesitas para salir de la rutina. En Rural Arco Iris todas nuestras cabañas cuentan con chimenea propia para que disfrutes de tu velada al lado del fuego o prepares una cena romántica. Además te facilitamos la leña para que puedas disponer de ella y nunca se apague el fuego.

Por tu comodidad disponemos de varios leñeros para que no te molesten más que en aprovechar el tiempo  disfrutando en buena compañía junto a tu chimenea. Contamos con varios tipos de leña según tus preferencias. Madera que puedes usar también para hacerte una una sabrosa comida en las barbacoas exteriores.

 

Por otro lado dentro de nuestro complejo podrás disfrutar de espacios comunes a compartir donde tomar un café o una buena charla en un rincón acogedor junto al fuego. Digna de mención es la chimenea de la cafetería situada en el centro de la sala con las mesas alrededor. Allí podrás disfrutar de un sabroso desayuno todas las mañanas.

Nada como terminar toda ruta por Cuenca, visita o excursión con una cena en tu cabaña con chimenea. Contamos con variedad de extras para personalizar tu reserva desde una botella de vino o cava, una tabla de quesos o unos bombones. Sorprende a tu pareja con una estancia hecha a medida. Contamos con un equipo especializado que tratará tu reserva como única pudiendo reservar desde los románticos extras en tu cabaña a organizar cualquier ruta o actividad multiaventura.

Escalada en Cuenca

Los tres mejores sitios para realizar escalada en Cuenca.

Para los amantes de la escalada Cuenca es el paraíso. Multitud de puntos de escalada libre con pareces calizas con buen donde practicar una buena vía y disfrutar de una jornada de escalada.

Nuestra provincia ha salido en multitud de artículos y reportajes de escalada adquiriendo un prestigio mundial es por ello que hoy os recomendamos los tres mejores puntos para que los escaladores pasen un día agradable de escalada en Cuenca:

Zona de la Hoz del Júcar

Es la zona donde comenzó más fuertemente a propagarse la afición a la escalada así como la creación de vías. Se extiende siguendo la CM-2105 a lo largo de toda la hoz, a orillas del río Júcar. Va del km 1 al 8 aproximadamente y es la zona más frecuentada por los escaladores conquenses por su cercanía a la ciudad.

Hoz del Júcar
Escalada en Cuenca

 

  1. El sector Las Grajas: pequeña zona con vías de unos 15 metros de altura. Suele estar bastante concurrida y su aparcamiento es pequeño (se recomienda aparcar en el cercano sector Alfar-Sombretivo)
  2. Bolo: Situado frente al sector Fortíny a la derecha del Las Grajas es un sector pequeño que al igualmente se recomienda llegar aparcando en el sector Alfar-Sombretivo.
  3. Camino:  Dividido en dos partes, la de la izquierda es mucho más frecuentada, mientras que en la de la derecha todavía quedan posibilidades de nuevas aperturas. Recomendada para los meses cálidos
  4. Colmenas: Pareces situadas a la solana recomendables para el invierno es por ello que aun siendo un sector popular, no acostumbra a masificarse.
  5. Desierto: Sector dividido en dos partes, que ha sido resucitado en los últimos años. Desplomes en la parte superior, y muro desplomado en la parte inferior. Apropiado para el invierno, de ahí su nombre, es preciso prestar especial atención a posibles caídas de piedras.
  6. Fortín: Cuando llega el calor, suele ser un sector muy cotizado y frecuentado. Buenas posibilidades para calentar (a partir de 6a+). Ojo en los descuelgues: algunos de los recorridos a izquierda y derecha del diedro Nocturna llegan a los 30 m.
  7. Marías: Desplome de resistencia con rutas muy exigentes y alturas que no pasan de los 15/20 m. Unido por el equipamiento de muros con el Fortín pudiéndolo considerar como el mismo sector.
  8. Ermita: Sector que alterna muro desplomado con los más severos desplomes, con vías de hasta 30 m en los que se impone la continuidad y la resistencia.
  9. Gena:  zona de más de 1.000 metros de escalada con rutas nuevas y en buen estado divididos en más de 52 vías entre el 6b+ y el 8a de buena calidad.
  10. Las Grajas: Pequeño sector ideal para los «no profesionales» o escaladores con poca experiencia con vías de unos 15 metros sobre placas verticales de regletillas. Zona de mucho sol por lo que es ideal para los días más cortos de invierno.
  11. Juego de bolos: El más próximo a la ciudad, poco frecuentado y con vías algo deterioradas. El lado derecho aconsejable para el verano y el izquierdo para el invierno.
  12. Martín Alhaja: sector para los amantes del asedio y el ensayo. Sector de gran tradición entre los escaladores locales destaca por desplomes de resistencia de continuidad.
  13. Sector Alfar: El sector más frecuentado de Cuenca, donde nunca escalaremos solos un fin de semana. Uno de los muros donde comenzó el desarrollo de la escalada en Cuenca, contiene algunas de las vías con mejor roca. Parking de gran extensión.
  14. Sombretivo: Al igual que el Alfar, este sector es de los más frecuentados de Cuenca, sobre todo a raíz de las nuevas vías equipadas en los últimos años. Muy de moda últimamente. Se puede hablar de un mismo sector Altar-Sombretivo.

Piscinas, Portero de noche y Tetas son 3 sectores poco desarrollados pero con gran potencial. Escasamente frecuentados por los escaladores actualmente tiene pocas vías debido a la falta de inversión.

 

Zona de la Hoz del Huécar

En esta zona, al localizarse en una hoz más escarpada y cerrada que la de su vecino Júcar, encontramos los mejores sectores para el verano, con menos horas de sol. En Invierno esta es una zona de escasa afluencia excepto el sector Hocinos, un clásico de la zona donde se concentran la mayoría de los escaladores de la zona

 

  1. Garulo –  Los Hocinos: Sector de moda con vías de gran dureza, casi siempre por encima del 7b.
  2. Dado:. Muro desplomado de roca perfecta, ideal para comenzar a aficionarte por la escalda. Poco frecuentado.
  3. Merendero: Sector muy demandado durante la época de verano está subdividido en dos, Carretera y Senda. El muro primero ofrece sombra por la mañana y a partir de medio día el segundo es perfecto para escalar sin calor. Ideal para ir en familia por lo cómodo y seguro del terreno.
  4. Cueva de la Zarza: Por fin la cueva tiene su vía. De buena roca y perfecto para los días calurosos. El viento que sopla en el zona lo hace un plus para los escaladores más experimentados.
  5. Los Paules: Situada dentro del Casco Histórico de Cuenca es muy frecuentada en la época estival. Está prohibido reequipar rutas pues son los compañeros de Escalada Sostenible los encargados.
  6. Museo de los Horrores: Quizás el sector más duro de la zona. La vía más destacada es el Calvario del Sicario, sólo apta para los profesionales más aventureros

Otro sector de escaso desarrollo es Primate. Con gran potencial en los últimos años está siendo objetivo de nuestro proyectos.

 

Zona de Valdecabras

Situada en la carretera CM-2104  que une la capital con el pueblo de Valdecabras. Se divide a ambos lados de la carretera, Zona Sur, Los Ceños y Zona Norte, El Madroñal.

Poco desarrolla es una zona ideal para escalar tranquilo en verano. Tiene vías algo anticuadas (de los años 90) que están siendo reequipadas en los últimos años.

Dispone de un fantástico muro norte para los días más calurosos con vías de más de 30 metros y una escalada continua muy apetecible.

Los Ceños pese a pasar no por su mejores tiempos es punto de encuentro de numerosos escaladores. Mientras que el Madroñal estando en mejor estado suele tener menos uso.

 

Cabañas con mascota

Hoy en día que las familias no podemos prescindir de ninguna de nuestros miembros no se nos pasa por la cabeza dejar a nuestra mascota en casa. Con ella queremos compartir nuestras vacaciones y disfrutar de momentos de ocio. Es indispensable viajar con mascota.

A la hora de movilizarte con tu mascota es conveniente que tengas todas las vacunas puestas al día y que lleves toda su documentación como pasaporte, documento del chip y cartilla de vacunación. Nosotros te aconsejamos unas webs que te podrán venir bien a la hora de preparar un viaje. Aquí te pasamos unos consejos ante las dudas que te surgirán en los momentos previos al viaje y las precauciones que deberás tomar desde el traslado del animal hasta su llegada al destino.

cabañas con mascota
Cabañas con mascota

Rural Arco Iris cuenta con más de dos hectáreas de pinares donde disfrutar con las mascotas, además de localizarse en un enclave ideal para pasear. Los ríos Júcar y Chillarón como el pinar centenario que nos rodea, convierte el nuestro en tranquilo entorno donde visitar con tu mejor amigo/s

Las cabañas con mascota son bungalows individuales con su entrada independiente y gran amplitud para que las mascotas no extrañen su casa y tengan el espacio necesario para no agobiarse. A su vez cuentan con una terraza-porche donde ellos salir al fresco o tumbarse al sol. Por otro lado, como dueños y grandes amantes de los animales, te podremos dejar al cualquier material que necesites*

Rural Arco Iris, reserva hoy tus cabañas con mascota

 

Cabañas con piscina

Llegan los días de calor, necesitas tener una piscina cerca. En Rural Arco Iris tienes tienes cabañas totalmente equipada. De uno, dos y tres dormitorios dobles son nuestras cabañas con piscina. Más de 400metros cuadrados de superficie  de agua, con cascadas, tobogán y zona de niños. Piscinas de ambiente tranquilo y familiar

¿Quieres una cabaña independiente para tus vacaciones de verano? Tus cabañas con piscina a sólo 5kms de Cuenca. Cabañas con todos los servicios, dormitorios dobles con cama de matrimonio o dos individuales, baño completo, salón comedor, cocina totalmente equipada, terraza-porche y parking.

Dentro un complejo de más de tres hectáreas, podrás disfrutar de piscinas, zonas ajardinadas, cafetería para desayunos, área infantil, pistas deportivas de tenis, baloncesto, fútbol hierba, badminton, pádel*, zona de juegos con ping pong, futbolín, petanca, chiringuito-zona vending 24h, sala de lectura WIFI

Además contamos con más de 1500 metros de solarium y césped donde poder descansar después de un relajante baño. Rodeadas de pinos y en un entorno idílico podrás de disfrutar de unos días de familia para descansar. En la zona denominada pinar de Jábaga, a los pies del P.N. Serranía de Cuenca y a un paso de las mejores rutas y puntos turísticos de la provincia. De esta manera puedes complementar tus vacaciones con la visita a zonas de baño naturales tan espectaculares como el río Escabas, el río Guadiela o la playa de Cañamares.

Cabañas con piscina
Cabañas con piscina

 

Si después de esto tienes ganas de más actividad, contamos con un equipo de monitores profesionales que se encargan de llevarte a realizar multiaventura. Con variedad de rutas y actividades podrás poner la guinda a tu estancia en Cuenca.

¿Quieres disfrutar de la mayor area de piscinas de Cuenca? En Rural Arco Iris contamos con dos magníficas piscinas abiertas de junio a septiembre. ¡Reserva ya!

 

 

Oferta Junio/Julio. Cabañas con piscina

El calor ya ha llegado y apetece salir de vacaciones. Piscinas, tranquilidad y un entorno ideal hacen de Rural Arco Iris la escapada perfecta para descansar.

Junio es un mes perfecto para hacer turismo, temperaturas muy agradables. Ofrecemos toda nuestra calidad y servicios pero a los mejores precios.

Nuestro complejo cuenta con más de 3 hectáreas de pinares con 2 piscinas de adultos y niños con más de 300 metros cuadrados de superficie de agua, cafetería para desayunos, pistas deportivas de tenis, baloncesto, fútbol hierba, pádel, badminton, área infantil, zona de juegos con ping pong, futboling, videoconsola y zona vending 24h.

 

Cabañas con piscina. Junio / Julio
Cabañas con piscina. Junio / Julio

 

A sólo 5kms de Cuenca capital disfruta de esta oferta junio/julio para conocer estas magníficas cabañas con piscina.

Sólo tienes que entrar en nuestra web. Elegir tus fechas (mínimo 3 noches), introducir el código 15MIX y benefíciate de esta fantástica oferta. ¡Anímate y ven  visitarnos!

Piragüismo en Cuenca. De Las Grajas a Las Juntas

La provincia de Cuenca y su orografía están afectadas por la confluencia de multitud de ríos, de varias conferencias hidrográficas y de dos vertientes diferentes. Esto la hace a Cuenca un destino singular para los amantes del piragüismo.

Desde las aguas tranquilas de Las Grajas en las cercanías de Cuenca a las aguas bravas de Ruta de las Juntas existen multitud de opciones para todos los niveles. Siempre acompañados de profesionales y con toda la equipación necesaria nos adentraremos en los rápidos de la mano de las mejores empresas de la provincia. Los monitores de Geaventura te recogen en nuestro complejo, te llevan a realizar la actividad y te facilitan todo el material necesario. No es obligatorio ser un experto en piragüismo, ellos te darán las nociones básicas para una jornada inolvidable.

Piragüismo en Cuenca
Piragüismo en Cuenca

 

El auge del piragüismo en Cuenca en los últimos años ha sido exponencial. Desde viajes de fin de curso a incentivos para empresas son muchos grupos los que eligen nuestra provincia. A hora y media de Madrid y Valencia nuestra localización hace que multitud de aventureros nos elijan para unos días de desconexión.

Al final de la jornada de aventura, al terminar el piragüismo, nada mejor como un paseo por la ribera del río para estirar las piernas y disfrutar del entorno de una manera diferente. Trekking y piragüismo suponen una combinación fantástica. Mientras que el primero es más para ejercitar piernas el segundo es genial para fortalecer el tren superior. Haciendo de ambos una fusión perfecta.

Ya sea solo, en pareja o con grupo de amigos el piragüismo en Cuenca es un deporte apto para todos los públicos. Ya sea con fines lúdicos o deportivos, el piragüismo es uno de los deportes más completos y gratificantes. Anímate y ven a surcar las aguas conquenses.

 

Barranquismo en Cuenca

¡Ven a darte el primer chapuzón! En plena temporada de descenso de cañones, con temperaturas super agradables y los ríos hasta arriba de agua no podemos dejar de ir a disfrutar de una jornada en plena naturaleza con un entorno privilegiado como la Serranía de Cuenca. Ríos como el Júcar, el Cabriel o el Escabas son una llamada par multitud de visitantes que ven en el barranquismo la posibilidad de desconectar de la rutina.

Los deportes de aventura se convierten para el turismo de Cuenca un sector de peso. Barranquismo, piragüismo, escalada-rappel, o espeleología. La multiaventura junto con el turismo cultural de la capital hacen una combinación perfecta. Opciones que cada vez la gente demanda más para complementar su estancia en Cuenca.

La provincia de Cuenca año tras año se está convirtiendo en destino estrella para los amantes de los deportes de aventura. La orografía de nuestro terreno, así como la multitud de ríos que cortan la provincia no ha hecho meternos en los lugares preferidos para los amantes de la multiaventura. Los deportes de aventura hacen tener una perspectiva diferente de nuestra provincia y en concreto el barranquismo en Cuenca y la mejor opción para locales y visitantes. Recorrer la Serranía refrescándote por sus ríos y disfrutando de la mejores vistas en la manera ideal de conocer la zona.

Adaptado para todos, existen variedad de cañones con diferentes niveles de dificultad. Ya seas un experto o novel el barranquismo está orientado para cualquier tipo de perfil, ya vengas en familia o en grupo de amigos la diversión está asegurada. Nuestros compañeros de Geaventura se encargan de todo.

Anímate y ven estrenar la temporada de barranquismo y conoce los secretos naturales de nuestra provincia de una manera diferente.

Barranquismo Cuenca
Barranquismo Cuenca

.